“La persona es una unidad y también un sistema. La acción o el cambio es una de sus partes y afecta a todo en su conjunto”. Leonardo Wolf. En otras palabras cuando te comunicas no puedes pensar que sólo hablan tus palabras, también se expresa tu cuerpo a través de tu comunicación no verbal, ya que tu comunicación no verbal más tu comunicación verbal están o no en sincronía o por el contrario no hay unidad y por ende tampoco se observa una comunicación asertiva.
De hecho estudiosos del lenguaje corporal han planteado que el cuerpo es una gran unidad en la que se interrelacionan: “Cuerpo orgánico, energético, emocional, afectivo, intelectual, mental y espiritual”, la gran dificultad por ende que se presenta en la comunicación no verbal, radica básicamente en asilar alguno o varios de estos elementos generando una comunicación dividida y fragmentada.
En la medida en que entiendas de manera profunda ¿Cómo se expresa tu cuerpo? ¿Cuáles son tus emociones? ¿Cómo es tu intelecto? ¿Cómo son tus sentimientos, emociones y espiritualidad? En que parte es superior, en esa medida entenderás mejor tu comunicación no verbal y tu comunicación corporal, con el propósito de lenguaje corporal aumentarás tus niveles de equilibrio para tener una comunicación asertiva y poderosa.
Ahora te preguntarás cómo puedes descubrir tu comunicación no verbal para tener una comunicación verbal asertiva. Para descubrir tu comunicación no verbal y tener una comunicación asertiva, es indispensable identifica cuáles son tus sensaciones sobre cada una circunstancia.
- Cómo expresa el escritor Leonardo Wolf, es importante que reconozcas: “Pensamientos, cuáles son tus reflexiones y por ende cómo son tus palabras
- Identifica cómo son tus palabras y si son coherentes entre lo que siente tu cuerpo y lo que realmente expresas con tus palabras.
- Qué cosas recuerda tu cuerpo en situaciones actuales y cómo lo exterioriza.
- Entiendes como tu comunicación no verbal es un canal para la asertividad, desde el punto de visa de Wolf: “EL cuerpo debe saber y poder escuchar y debe saber y poder hablar y ser escuchado”.
***CONOCE MÁS DE NUESTROS CURSOS DE COMUNICACIÓN***
Te invito a que pienses en donde surge tu coraza y reconoce tu dificultad para tener una comunicación no verbal y verbal asertiva y equilibrada, reconoce que te distancia o que te acerca a ti mismo y a tu interlocutor, recuerda que tu lenguaje corporal también expresa la forma como te movilizas y cómo tomas acción o cómo actúas, ya que como expresa Leonardo Wolf: “El cuerpo no sólo es una vía de acceso para la comunicación verbal , sino que la palabra y el cuerpo relevan los pensamientos y las imágenes de tu comunicación”.
Ejercita en obsérvate y entender tu “cuerpo orgánico, energético, emocional, afectivo, intelectual, mental y espiritual”, ya que este es el camino para equilibrar tu vida interior y exterior, con el fin de tener una comunicación asertiva y poderosa.
Te invito a que te suscribas en http://TuComunicacionPoderosa.com/ y recibas en regalo especial. Deja tus comentarios, dudas, recomendaciones o frustraciones que con gusto las responderé.
Te envío un fuerte abrazo
Cordialmente