Según estudios realizados sobre las relaciones familiares una de las mayores limitantes es la comunicación, ya que todos los miembros tienen estilos de comunicación diferentes, ahora bien la comunicación fluye indiscutiblemente cuando se escucha y se habla con una comunicación verbal y no verbal similar, lo cual produce más respeto y sobre todo más asertividad en las relaciones familiares.
Expertos en comunicación familiar convienen sobre varios factores que juegan un papel indispensable, siendo las habilidades de comunicación asertiva, el factor número uno indiscutiblemente es la escucha, ya que cuando hay una mayor capacidad de escuchar hay mayor apertura y por supuesto la confianza aumenta notoriamente.
La escucha una habilidad para la comunicación asertiva
Ahora bien quizás te preguntarás ¿Cómo puedo desarrollar la habilidad de escuchar? La habilidad de escuchar se desarrolla por medio de la práctica y sobre todo la conciencia de querer escuchar, de igual forma, es indispensable que expreses abiertamente tu necesidad de ser escuchado para que surjan actitudes asertivas.
Una de las cualidades indispensables en la comunicación asertiva y en la escucha, debe estar acompañada con una actitud dispuesta y abierta, que no sólo debe surgir por parte de los padres sino también de los hijos.
Los hijos suelen reclamar a sus padres comprensión… mi pregunta es ¿Qué tanto los hijos comprenden a sus padres, que tanto entienden sus preocupaciones y las angustias generadas sobre los compromisos financieros, la presión en sus trabajos entre otras? Cuando los hijos pueden ver un poco el otro lado de la moneda y considerar que sus padres se equivocan y fallan, la comunicación fluye, ya que cuando hay un interés real del uno por el otro, teniendo como base la escucha, es evidente que la comprensión aumenta y sobre todo el amor. Ten presente que en las relaciones la escucha debe ser realmente activa, es decir que está aquí, para que se lleguen a acuerdos y negociaciones concretas y crecientes.
***REPORTE GRATUITO: Cómo tener una Comunicación Asertiva en solo 4 semanas. ¡Garantizado! Haz Clic Aquí y Descárgalo AHORA***
Claves de la comunicación asertiva en la familia
Las crisis es una oportunidad de crecimiento: Todos tenemos alguna relación compleja en la familia, y las crisis son una oportunidad para crecer y comunicarnos mejor; por ello es recomendable nutrir la relación familiar con detalles simples, pero que demuestran que tu estas pensando en esta persona. Alimenta tu relación, expresa tu afecto y te darás cuenta que la familia es fundamental, porque en los momentos difíciles ellos son un apoyo sin igual.
Vivimos con nuestra familia muchos años de nuestra vida y se nos hace tan normal que no conocemos sus gustos, por tal razón te invito a que reúnas información para que conozcas más a los miembros de tu familia, esta información resulta muy útil si alguna vez son incapaces de comunicar sus deseos. Puede que tengas que contar con la ayuda de otros miembros, lo que es recomendable hacer de una manera coloquial, de bajo perfil.
¿Cómo pueden mejor sus relaciones familiares y tener una comunicación asertiva?
- Busca un lugar tranquilo donde nadie interrumpa la conversación.
- Escucha, escucha y escucha.
- No te tomes nada personal y deja que tu interlocutor se sienta comprendido y amado.
- Evita al máximo evitar la culpa y dedícate a buscar la responsabilidad en la comunicación.
En conclusión, la calidad de la comunicación en la familia es indispensable, ya que allí es donde se nutren los valores como la honestidad y la rectitud; las familias que tienen una alta prioridad por mejorar su comunicación hacen que sus miembros puedan tener más éxito en sus relaciones interpersonales.
Te invito a que me cuentes ¿Cuáles han sido tus experiencias al respecto?
Gracias por tu visita
Carolina Cadavid
Creadora del curso http://tucomunicacionpoderosa.com/detalles/
Descubre los secretos para tener una Comunicación Asertiva, Empática y 100% Poderosa